Colombiano, publicista de la Universdad Jorge Tadeo Lozano - Bogotá.
Su comienzo fue en 1974 con Atlas / JWT y luego con Atenas / BBDO. En 1979 se unió a McCann-Ericksson como Director de cuenta en la sede de Bogotá.
Cuenta con 44 años de experiencia en todas las áreas del comercio y en su carrera ha manejado cuentas tales como Pepsi, Unilever, Winston Salem, BAT, Kodak, Coca Cola, Nabisco, Burger King, Gillette, P & G.
Estuvo vinculado al sistema McCann-Erickson (en Colombia, Ecuador y Guatemala) durante 22 años. Sus estudios fueron complementados con entrenamiento profesional y universitario en las oficinas de McCann - Erickson en Brasil, Estados Unidos e Inglaterra así como con participación activa en seminarios y "talleres" en diferentes países. Desarrolló su carrera como Director de servicios profesionales en la oficina de McCann-Erickson en Bogotá, Gerente de McCann-Erickson Ecuador y Gerente de la oficina de Cali, Colombia. Desde septiembre de 1990 hasta julio del 2001, Presidente y Gerente general de McCann Erickson Guatemala.
Socio fundador de la Revista MARCA, Publicidad y Marketing - Guatemala. Socio fundador de La Fábrica & Jotabequ/GREY, donde dirige una de las mejores 10 agencias regionales de publicidad según la revista merca 2.0. La agencia administra más de 10 marcas líderes locales, además de marcas multinacionales como Samsung, P & G Brand, Pantene, Gillette, Old Spice, entre otras.
Miembro activo de ACADEM / UGAP (Unión Guatemalteca de Agencias Publicitarias) como director y miembro de la unidad académica para la mejora de los estándares Profesionales.
Graduada como licenciada en ciencias de la comunicación con énfasis en publicidad de la Universidad Rafael Landívar (URL), comenzó en el mundo de la comunicación en 1997, desarrollando la Magazine M de Saúl E. Méndez y colaborando en desfiles de moda.
En 1998 se unió a una pequeña agencia local llamada Publicity Achievements para crear una revista y dirigir la cuenta de La Pradera Shopping Center y la cuenta del condominio.
En 1999 se unió a Jotabequ como ejecutiva de proyectos en el área BTL, y en 2001 se unió al área ejecutiva de las cuentas. Durante una breve temporada sale a aprender sobre otras áreas. En 2004 fue subgerente comercial de IBOPE y luego coordinadora regional de Exxon Mobile para las tiendas On the Run de Centroamérica, regresando a la agencia al final de ese año como directora de servicios profesionales.
Natalia cuenta con 15 años de experiencia con cuentas como Gatorade, P & G, BATCCA, Agua Pura Salvavidas, DIAGEO, Samsung, On the Run y Kern's Food Industries, entre otras, con responsabilidades en el ámbito local y regional.
Sus estudios han sido complementados con capacitación profesional y universitaria en las oficinas de Jotabequ Costa Rica, así como con su asistencia a diversos seminarios y talleres regionales del sistema Grey, de la industria y de los clientes, siendo el último de estos en Argentina en la convención de Grey de 2009 con temas como "La mercadotecnia con sentido", "Cómo crear una marca grande", "La era interactiva" y "La creatividad inteligente", entre otros. Ha sido invitada como oradora por grupos como AGG, la Universidad Rafael Landívar, UNIS, y como coordinadora e instructora académica para el Diploma de Mercadotecnia de Relaciones Interactivas y para la Certificación de Cuentas de ACADEM.
Raúl nació en España, tiene 45 años de experiencia en agencias de publicidad internacionales como JWT, Publicis Council y McCann-Erickson. Trabajó en McCann-Erickson Venezuela, Costa Rica y Guatemala. Es miembro del equipo creativo del equipo de McCann-Erickson en Nueva York.
Es instructor certificado en el programa McEducational en las materias de creatividad y habilidades de presentación. Ha manejado marcas y productos en casi todas las categorías: vehículos, turismo, sonido, fotografía, alimentación, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, helados, cuidado personal, comercio minorista, moda, etc.
Ha participado en 87 seminarios y talleres creativos en Estados Unidos, Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica, República Dominicana y Guatemala.
Ha sido conferencista invitado por el Newman Design Institute de Venezuela, la Universidad de Costa Rica, el Instituto Universitario ESEADE de Buenos Aires y la Universidad Panamericana para impartir cursos de creatividad y diseño gráfico y trabajar en ambas áreas.
Su trabajo junto con los equipos creativos ha obtenido el reconocimiento de 84 premios en diferentes países. 37 en Venezuela, 1 medalla de bronce en el Festival de Cine de Nueva York, 2 menciones honoríficas en el Festival Gramado-Brasil, 21 premios en Costa Rica y 23 en Guatemala.
La experiencia de Samara comienza en el área de la publicidad por casualidad. En 2001 comenzó con un equipo de 8 personas en Gente & Cía en la Recepción.
En 2003, las negociaciones comenzaron para fusionarse con Jotabequ, la agencia líder en el mercado local y centroamericano.
Desde 2009 hasta la actualidad, ocupa el cargo de Directora Financiera en La Fabrica y Jotabequ/GREY.
Supervisa toda la gestión contable, administrativa y financiera de la agencia junto con un equipo bajo su dirección.
La colaboración con el Director General le ha permitido adquirir conocimientos y ampliar sus capacidades de análisis, administración, control, procedimientos de negociación, proyección, productividad, interpretación, no solo de su área, sino también para la toma de decisiones en favor de la agencia.
Como parte de su formación profesional ha recibido diferentes cursos y seminarios sobre asuntos digitales y principalmente en el área de impuestos, leyes, estándares internacionales, trabajo, etc.
Se graduó con una licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En 1998 dio sus primeros pasos en el mundo de la publicidad en una pequeña agencia llamada Código Publicidad. Desde el comienzo, se unió al departamento de medios, luego se mudó a la agencia, Néstor Ahumada como jefa del departamento de medios.
Desde 2000 hasta hoy, se unió a Jotabequ como Planificadora de Medios. En 18 años de experiencia, ha tenido la oportunidad de gestionar diferentes categorías y marcas líderes como P&G, Agua Pura Salvavidas, Industrias Alimenticias Kerns, Cervecería Centroamericana, Burger King, entre otras, con gestión local y regional.
En 2016, asumió el MAP Media Management, con un equipo que trabaja en una filosofía basada en el "compromiso" de trabajo que los identifica en el mercado como profesionales con experiencia y mucha confianza. También trabaja en la integración al mundo digital para crear estrategias multiplataforma para llegar a los consumidores.
Además, recibió la certificación por ACADEM de UGAP, con la Certificación Digital de Redes Sociales y Marketing de Contenido en 2016 y el taller más reciente de Técnicas de Presentación Internacional en 2017.
Experiencia laboral
Nueve años de experiencia en dirección de arte, cinematográfica y creativa.
Ha trabajado en las cinco redes publicitarias más importantes del mundo, con marcas nacionales y multinacionales.
Educación
Dos estudios completados y diplomas y cursos en Administración de Empresas, Comunicación, Emprendimiento, Banca, Física, Astronomía, Computación, Mecánica, Economía, Moda, Redacción, Audio, Edición, Diseño, Estrategia Digital y Transformación de Empresas en universidades como Harvard, Galileo y MIT.
Logros
Premios en festivales locales e internacionales como:
- Cannes, Francia.
- Ojo de Iberoamérica, Argentina.
- Effie Internacional.
Y galardonado dos veces por el festival de Cannes Young Lions Guatemala, como uno de los tres jóvenes más creativos del país.
Ha dado entrevistas y conferencias en Guatemala, Colombia, Bolivia, El Salvador y Rusia sobre su vida profesional y su movimiento social.
Fundó Give a Little Bit, una fundación que ha aparecido en Hollywood, festivales públicos, medios de comunicación en Estados Unidos y Europa, por sus campañas y acciones sociales que han beneficiado a miles de niños en el país.
En 2013 comenzó su carrera profesional en el ámbito de la publicidad en la multinacional MullenloweSsp3 en Bogotá (Colombia).
Se desempeña profesionalmente en el área de la contabilidad y conoce específicamente los procesos que conforman el desarrollo creativo, los procesos estratégicos y la ejecución de campañas publicitarias a nivel nacional e internacional.
Ha trabajado para marcas líderes en diferentes sectores de la industria colombiana, tales como: Supermercados Colsubsidio, Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Dulces Aldor, marca de moda Arturo Calle, Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres. Es Licenciado en Comercio Internacional y Relaciones Internacionales por la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala.
Además, obtuvo una Maestría en Marketing Estratégico en el Colegio de Estudios Superiores de Administración en Bogotá (Colombia).
En los últimos años ha seguido ampliando su formación con diplomas y cursos de planificación estratégica, planificación de medios digitales, estrategia empresarial, estrategia de marketing digital, Google Analytics y transformación digital en universidades como la Universidad Rafael Landívar, la escuela de negocios INCAE y Platzi. Ha participado en campañas para HIVOS, USAID, RainForest Alliance, World Vision y PMC aportando su conocimiento sobre distintas áreas y colaborando con las personas y sus estrategias.
Silvia tiene 19 años de experiencia en el análisis y la creación de estrategias de posicionamiento en los medios.
Ha dirigido las estrategias de medios de marcas como Agua Pura Salvavidas, Burger King, La Curacao, Gremial Forestal y Diageo y de marcas multinacionales como SKY, Vanish y Sony Mobile, entre otras.
Dicta los cursos de Análisis y Selección de Medios y Desarrollo y Evaluación de la Publicidad y las Campañas de Comunicación Social en la Universidad Rafael Landívar desde el 2010. Ha participado como oradora invitada en debates sobre los medios llevados a cabo en la Universidad Rafael Landívar y en la Universidad Mariano Gálvez.